¿Tienes Preguntas? ¡Contáctanos!
Estamos aquí para ayudarte. Si deseas más información sobre nuestro colegio, proyectos o inscripciones, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Estaremos encantados de atenderte!
Creamos un clima de confianza y cercanía en el que el alumno pueda desarrollar toda su creatividad, acompañándolos a desarrollar todas sus habilidades y capacidades.
Al aplicarse en un entorno de juego y descubrimiento, apoya el desarrollo de habilidades esenciales en educación infantil, facilitando un aprendizaje temprano y enriquecedor en la psicomotricidad y el desarrollo general.
Ya sea en el aula o en la sala de Psicomotricidad, nuestros peques se lo pasan en grande mientras trabajan su esquema corporal.
La estimulación temprana basada en el método Doman se centra en el desarrollo integral del niño, potenciando sus habilidades físicas, cognitivas y sensoriales desde una edad muy temprana, propiciando:
Este método, al aplicarse en un entorno de juego y descubrimiento, apoya el desarrollo de habilidades esenciales en educación infantil, facilitando un aprendizaje temprano y enriquecedor en la psicomotricidad y el desarrollo general.
En la etapa de Educación Infantil, los primeros años de vida escolar de nuestros niños, es fundamental trabajar en el desarrollo de buenos hábitos y fomentar su autonomía. Estas habilidades no solo contribuyen a su bienestar en el presente, sino que también sientan las bases para su desarrollo personal y académico en el futuro.
Establecer rutinas y hábitos saludables en los primeros años ayuda a los niños a construir una estructura y seguridad que les permitirá adaptarse a las exigencias del día a día. A través de actividades como el orden, el cuidado de sus pertenencias, la higiene personal y la colaboración en las tareas del aula, los niños aprenden la importancia de la responsabilidad y del respeto por su entorno y por los demás. Estos hábitos son claves para su desarrollo emocional y social, y serán esenciales a medida que crezcan.
La capacidad de hacer cosas por uno mismo, de tomar decisiones y de resolver problemas de forma independiente. En Infantil, los niños comienzan a descubrir y a experimentar sus primeras elecciones y logros personales. Buscamos promover actividades que les permitan experimentar, probar y equivocarse para que puedan aprender de sus propias experiencias. Desde pequeños, pueden adquirir habilidades como vestirse, recoger sus materiales, o elegir actividades que les interesen, lo que fortalece su confianza en sí mismos y su sentido de competencia.
Los niños que desarrollan buenos hábitos y autonomía tienen una mayor autoestima y seguridad, lo que les permite afrontar desafíos con una actitud positiva. Además, adquieren habilidades fundamentales para la convivencia, como la empatía, la paciencia y la tolerancia. Estas cualidades no solo los beneficiarán en su vida escolar, sino también en su vida personal y social.
En nuestra escuela, trabajamos de la mano con las familias para asegurar que los niños puedan adquirir estos hábitos y habilidades de forma natural y significativa. Creemos en la importancia de un entorno de aprendizaje seguro y afectivo, donde cada niño pueda explorar y crecer a su propio ritmo, fomentando así su desarrollo integral.
Estamos convencidos de que, juntos, podemos ayudar a nuestros pequeños a ser cada día un poco más responsables, autónomos y felices.
En nuestro Centro apostamos porque los niños comiencen a familiarizarse con la lengua inglesa desde el primer momento. Por ello, este idioma entra en el aula a partir de 1 año con una sesión semanal y 2 años con dos sesiones semanales. Let´s Go!
El trabajo del pensamiento computacional en el segundo ciclo de educación infantil (niños de 3 a 6 años) es cada vez más relevante, ya que desarrolla habilidades de resolución de problemas, pensamiento lógico y creatividad. Aquí están algunas ventajas clave de introducir el pensamiento computacional a esta edad temprana:
Trabajar la conciencia fonológica en el segundo ciclo de educación infantil no solo prepara a los niños para aprender a leer y escribir, sino que también fomenta un desarrollo integral en áreas cognitivas, lingüísticas y emocionales, estableciendo una base sólida para el aprendizaje futuro. Aquí se destacan algunos de los beneficios clave según su enfoque:
Trabajar la vida interior en la educación infantil es un enfoque esencial que contribuye al desarrollo integral de los niños. En esta etapa crucial, es necesario cultivar un autoconocimiento y una conexión con el propio mundo interior, ayudándoles a comprender y gestionar sus emociones, pensamientos y valores, lo que sienta las bases de una vida emocional y espiritual saludable.
Estamos aquí para ayudarte. Si deseas más información sobre nuestro colegio, proyectos o inscripciones, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Estaremos encantados de atenderte!